❤️ Casamenteros en Tinder: Una función permite a tu familia “aprobar” tu próxima cita

Tinder.

La nueva función Matchmaker de Tinder permite a los usuarios invitar a sus seres queridos, independientemente de si tienen un perfil de Tinder o no, para ver y recomendar posibles coincidencias, esencialmente integrando una “prueba de amigos” en la aplicación de citas.

Tinder Matchmaker ya está disponible en 15 países, incluidos EE.UU., Reino Unido, Australia, Canadá, Francia y Alemania, y se espera un lanzamiento global “en los próximos meses”. Los usuarios pueden iniciar una sesión de Matchmaker directamente desde una tarjeta de perfil o dentro de la configuración de la aplicación, creando un enlace que se puede compartir con hasta 15 amigos o familiares. Los seres queridos participantes (o “casamenteros”) tienen 24 horas para recomendar perfiles antes de que caduque la sesión. Los casamenteros no pueden chatear ni enviar mensajes a posibles citas en nombre del usuario que los invitó.

Una vez que expira la sesión de Matchmaker, el usuario de Tinder puede revisar qué posibles candidatos de citas han sugerido sus seres queridos. Los perfiles a los que les gusten los casamenteros se marcarán como una “recomendación”, pero el usuario de Tinder que los invitó aún tiene la última palabra sobre a quién darle “me gusta” oficialmente en la aplicación. Tinder dice que los perfiles marcados como no por los casamenteros no cambiarán.

Según un estudio encargado por Tinder, más del 75 por ciento de los jóvenes solteros discuten sus hábitos de citas varias veces al mes con sus amigos, por lo que esto solo optimiza un poco el proceso. Y si no tienes suerte de todos modos, ¿por qué no dejas que tu abuela examine tu próxima cita?

Es válido señalar que la aplicación no está disponible para Cuba. Sin embargo, muchos cubanos hacen uso de ella por diferentes vías.

The Verge

Autor

  • L Eduardo Domínguez

    Graduado de Comunicación Social en la Universidad de la Habana. Miembro del Staff de Cubadebate y fundador de la sección Canal USB. Analista de las TICs, Medios y Periodismo.

    Ver todas las entradas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *