Universal Pictures ha iniciado una estrategia global para proteger sus obras del uso no autorizado por parte de sistemas de inteligencia artificial. La compañía ha comenzado a incluir advertencias explícitas en los créditos finales de sus películas, indicando que el contenido no puede utilizarse para entrenar modelos de IA. Esta medida representa un nuevo frente en la creciente disputa entre los estudios de Hollywood y las empresas tecnológicas.
Las advertencias no solo buscan disuadir el uso indebido, sino que también establecen una base legal sólida para futuras acciones judiciales. Universal se apoya en la directiva de derechos de autor de la Unión Europea de 2019, que permite a los creadores excluir sus obras del entrenamiento de IA o de investigaciones científicas. Esta legislación, que enfrentó oposición por parte de grandes empresas tecnológicas, ofrece respaldo legal adicional en jurisdicciones internacionales. Universal puede demostrar que ha reservado claramente sus derechos, lo que refuerza su posición ante posibles litigios.
Los créditos con advertencias también cumplen una función documental. Al dejar constancia explícita de la prohibición, cualquier uso de las películas para entrenar IA podría considerarse una infracción intencional. Según fuentes cercanas a la estrategia del estudio, la implementación global de estas advertencias fortalece su capacidad para reclamar daños y solicitar medidas cautelares contra empresas que ignoren las restricciones. Esto transforma posibles disputas sobre uso legítimo en casos definidos de duplicación no autorizada.
El movimiento de Universal se enmarca en una ofensiva más amplia de la industria del entretenimiento contra el uso de contenido protegido por parte de sistemas de IA. En junio, Universal y Disney presentaron una demanda conjunta contra Midjourney, una plataforma generadora de imágenes. La denuncia acusa a Midjourney de facilitar la creación de copias casi idénticas de personajes como Darth Vader e Iron Man, lo que representa una infracción directa de derechos de autor. Los estudios buscan detener las operaciones de la empresa y obtener compensaciones económicas, con daños potenciales de hasta 150,000 dólares por obra.
La industria del entretenimiento tiene un impacto económico significativo, con más de 2.3 millones de empleos en Estados Unidos y 229 mil millones de dólares en salarios anuales. Los líderes del sector advierten que debilitar las leyes de derechos de autor para permitir el entrenamiento de IA podría poner en riesgo esta base financiera. En respuesta, cientos de profesionales han firmado cartas abiertas solicitando al gobierno que mantenga las protecciones legales vigentes.
Universal ha demostrado su compromiso con esta estrategia al incluir las advertencias en películas recientes como How to Train Your Dragon, Jurassic World Rebirth y Bad Guys 2. La aparición de estas advertencias coincidió con la presentación de la demanda contra Midjourney, lo que sugiere una acción coordinada. La compañía no reaccionó ante una amenaza puntual, sino que estableció un marco legal proactivo para proteger sus obras.
Se espera que otros estudios importantes adopten medidas similares. Las decisiones judiciales pendientes y las negociaciones entre la industria del entretenimiento y las empresas tecnológicas definirán si los estudios pueden mantener el control sobre el uso de sus contenidos en el entorno cambiante de la inteligencia artificial.