En el marco de la Feria de Electrónica de Consumo, VideoLAN, la empresa detrás del icónico reproductor multimedia VLC, ha anunciado un logro impresionante: la aplicación ha superado los 6 000 millones de descargas a nivel mundial. Este hito no solo subraya la popularidad y la confianza que los usuarios han depositado en VLC a lo largo de los años, sino que también marca el inicio de una nueva era para la aplicación con la introducción de una función largamente esperada.
Jean-Baptiste Kempf, presidente de VideoLAN, compartió la emocionante noticia a través de un hilo en X, donde reveló que VLC se actualizará próximamente para incluir la generación y traducción automática de subtítulos mediante inteligencia artificial (IA).
Esta innovación se distingue por su enfoque en la privacidad del usuario, ya que utiliza modelos de IA locales y de código abierto que operan directamente en el dispositivo del usuario, sin necesidad de conexión a internet. Además, esta función multilingüe promete ser compatible con más de 100 idiomas en un futuro cercano.
La generación de subtítulos mediante IA no es una novedad en el mundo tecnológico; sin embargo, VLC se diferencia de otras plataformas que emplean el sistema de reconocimiento de voz Whisper de OpenAI, el cual requiere compartir datos con servidores externos. En contraste, la IA de VideoLAN está integrada en el ejecutable de VLC, permitiendo un funcionamiento en tiempo real y sin comprometer la privacidad del usuario.
Originalmente concebida a finales de los años 90 como un cliente/servidor para transmitir video desde antenas parabólicas, VLC ha crecido hasta convertirse en uno de los reproductores multimedia multiplataforma más destacados del mercado.