Meta ha tomado una decisión que impactará a millones de usuarios de WhatsApp en Windows. La compañía ha confirmado que dejará de desarrollar su aplicación nativa para este sistema operativo. En su lugar, la plataforma migrará a una web app idéntica a WhatsApp Web, lo que significa el fin de las funciones exclusivas y un rendimiento menos optimizado.
El cambio implica que la versión para PC ya no tendrá un código específico para Windows. La nueva aplicación funcionará como un emulador de WhatsApp Web, eliminando las diferencias entre ambas interfaces. Aunque el servicio seguirá disponible, los usuarios probablemente notarán una experiencia más limitada y un mayor consumo de recursos en sus equipos.
A simple vista, la transición podría parecer menor, pero los efectos serán significativos. La web app ofrece menos opciones de configuración y carece de algunas herramientas presentes en la versión nativa. Además, el rendimiento se verá afectado, con tiempos de carga más largos y un mayor uso de memoria RAM, especialmente en ordenadores con hardware modesto.
WhatsApp no ha explicado las razones detrás de este movimiento, pero todo indica que busca simplificar el desarrollo. Mantener una aplicación nativa requiere más recursos que una solución basada en WebView2. Sin embargo, la decisión sorprende, considerando el alcance global de la plataforma y su capacidad para invertir en mejoras.
La actualización llegará en las próximas semanas, y aunque el servicio seguirá operativo, la experiencia en Windows perderá calidad. Los usuarios con conexiones lentas o equipos antiguos serán los más perjudicados. Por ahora, los usuarios de Mac no enfrentarán cambios, pero la estrategia de Meta sugiere que la prioridad está en otras áreas.