Xiaomi ha actualizado su lista EOS (End Of Support, fin del soporte) y ha incluido nueve modelos que dejarán de recibir actualizaciones de software a partir de este agosto. Esta decisión implica que los dispositivos afectados no recibirán la nueva versión HyperOS 3 ni Android 16, lo que marca el fin de su ciclo de soporte oficial.
La medida impacta a usuarios de móviles Xiaomi, Redmi y Poco, especialmente en las gamas media y de entrada. Estas categorías representan una parte significativa del mercado de la compañía, por lo que el número de personas afectadas podría ser considerable. Los modelos incluidos en la lista tienen varios años en circulación y han recibido actualizaciones periódicas desde su lanzamiento, pero Xiaomi ha decidido cerrar su ciclo de mantenimiento.
El fin del soporte se aplicará de forma global. Todos los dispositivos incluidos en la lista dejarán de recibir actualizaciones sin importar la ROM que tengan instalada. Esto significa que los usuarios en cualquier parte del mundo verán interrumpido el acceso a nuevas funciones, mejoras de rendimiento y parches de seguridad.
Entre los modelos afectados se encuentran el Redmi A1, el Redmi A1+, el POCO C50, el Xiaomi 11T, el Xiaomi 11T Pro, el Mi 11 Lite 5G NE, el Mi 11 LE, el POCO M5 y el Redmi 11 Prime 4G. Estos dispositivos no recibirán HyperOS 3 y quedarán con la última versión disponible hasta la fecha, que en algunos casos será Android 14 con HyperOS 2.
La decisión de Xiaomi plantea riesgos para los usuarios que continúen utilizando estos móviles. La falta de actualizaciones puede exponer los dispositivos a vulnerabilidades de seguridad y problemas de privacidad. La compañía ha dejado claro que no centrará más esfuerzos en estos modelos, lo que los convierte en opciones menos seguras para el uso cotidiano.
Ante esta situación, la recomendación más sensata es cambiar a un modelo que aún reciba soporte. Aunque el fin de las actualizaciones se está implementando de forma escalonada, la última versión disponible para estos móviles se distribuirá durante el mes de agosto. Esto ofrece un margen breve para que los usuarios puedan considerar la compra de un nuevo dispositivo.
Y el que no pueda comprar uno nuevo que se j…, digo que de fastidie.