🤖 Robot humanoide vuela con jetpack como Iron Man
Este desarrollo no solo acerca la ciencia ficción a la realidad, sino que también establece las bases para futuros robots multimodales capaces de operar en escenarios extremos y desestructurados.
Este desarrollo no solo acerca la ciencia ficción a la realidad, sino que también establece las bases para futuros robots multimodales capaces de operar en escenarios extremos y desestructurados.
El éxito de Windows 11 25H2 será determinante para Microsoft. Tras el desastre de la versión anterior, la compañía no puede permitirse otro lanzamiento defectuoso. Su prioridad debe ser garantizar una actualización estable y libre de errores críticos.
WhatsApp no ha explicado las razones detrás de este movimiento, pero todo indica que busca simplificar el desarrollo.
Por ahora, la función está disponible para usuarios de ChatGPT Plus, Pro y Team en Reino Unido, con limitaciones en el número de tareas para cuentas básicas. No hay fecha confirmada para su llegada a otros mercados, ya que la compañía debe ajustarse a regulaciones locales.
A diferencia de los robots tradicionales, con estructuras rígidas e inmutables, este sistema opera como un organismo vivo.
Además, Meta prepara otro megaproyecto: Prometeo, un supercluster de un gigavatio que entrará en funcionamiento en 2026.
Xiaomi ha incluido en la lista desde sus modelos más recientes, como el Xiaomi 15 Ultra —que promete actualizaciones hasta Android 19— hasta dispositivos más antiguos con ciclos de soporte más cortos.
Google busca crear un ecosistema más integrado y competitivo, especialmente frente a Apple. Mientras tanto, los cambios graduales en Android y Chrome OS allanan el camino para la gran fusión.
Moonshot AI ofrecerá dos versiones de Kimi K2: una orientada a investigadores y desarrolladores (Kimi-K2-Base) y otra diseñada para usos generales (Kimi-K2-Instruct). Ambas serán de código abierto y estarán disponibles en web y dispositivos móviles.
Mientras la industria avanza, xAI parece atrapada en una espiral de decisiones cuestionables, donde el verdadero problema no es la tecnología, sino quienes la dirigen.