🇨🇺 Cuba

Análisis, noticias, artículos varios de nuestro patio en materia de Tecnología, Videojuegos y Cultura Pop.

💻 Cámbiate a lo digital: Una feria para promover el comercio electrónico en Cuba

El Ministerio de Comunicaciones (Mincom) abrió sus puertas este martes para familiarizar al público con los canales de pago digital, modalidad que se incentiva como parte del proceso gradual de bancarización del país, durante la 1ra. feria de comercio electrónico Cámbiate a lo digital, en el municipio de Plaza de la Revolución.

🎮 Laberinto del Saber: Escapad de la ignorancia

Laberinto del Saber entra en esa categoría de pequeñas joyas redescubiertas 15 o 20 años después; un videojuego nacido “en una barriada de La Habana en 1988” cuyas primeras versiones fueron desarrolladas en Turbo Pascal v.3.0 por Yurguen Castillo, graduado de Ingeniería Mecánica en la CUJAE, y Manuel Montesino, graduado de Relaciones Internacionales en el ISRI. Sí, un videojuego cubano en MS-DOS.

🇨🇺 Cuba participará en todas las disciplinas de esports del Campeonato Panamericano Santiago de Chile 2023

La Selección Nacional de Cuba de Dota 2 logró el pase al primer Campeonato Panamericano de Esports de Dota 2 “Categoría Abierta”, al vencer a Guatemala por 2-0 en la última ronda clasificatoria. El torneo es organizado por Panam Sports y Global Esports Federation y se celebrará en Santiago de Chile durante los meses de octubre y noviembre del año en curso.

🧑‍🎓 UH ++: Los códigos de una universidad histórica

Otra vez el reloj fue el peor enemigo. En solo cinco horas se decidió la suerte de UH ++ en la final mundial del ACM-ICPC. El objetivo, superar el mejor resultado obtenido por Cuba en estos eventos. Cinco problemas resueltos y un destacadísimo lugar 44 a nivel global le permitieron coronarse como campeones latinoamericanos, en una justa en la que intervinieron las más prestigiosas universidades del mundo.

👾 Merchise, un grupo imprescindible en la historia del videojuego cubano

La historia de Merchise es de esas que uno descubre de asombro en asombro. Quizás agazapada entre los edificios de una de las Casas de Altos Estudios más importantes del país, o tal vez protegida como experiencia vital de seres anónimos que una vez la protagonizaron, la impronta de este grupo de cibernéticos, informáticos, programadores, diseñadores y matemáticos de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) resulta poco menos que increíble.

❤️ Juan Padrón: Yo sé que muchos quieren ver más cosas de Elpidio Valdés

Elpidio Valdés está en el imaginario de los cubanos. Basta preguntar en las calles quién recuerda algún fragmento de los cerca de 18 animados que varias generaciones hemos visto por televisión, y enseguida muchos repiten frases como “Qué País”, “Yo le garantizo a usted mi general, que en la próxima aventura lo haremos…” o “Eso habría que verlo compay”.

☎️ SNet: La primera comunidad inalámbrica en Cuba

Si observas con interés, detenimiento, algunos barrios de La Habana, tal vez te percates que hay tendederas vacías que nunca supieron de sábanas blancas. Puede que veas en colores —a veces gris, otras azul— en cables que se cruzan de un lado a otro, sitiando, enlazando, a miles de viviendas por ambos lados de la calle. Desafiando la aparente desconexión, 20 mil usuarios entran a la Matrix de SNet, la primera iniciativa de Comunidad Inalámbrica en Cuba.