🦮 ¿Cuánto tiempo recuerdan nuestros perros?
La memoria de los perros es compleja y se divide en dos tipos: memoria a corto plazo y memoria a largo plazo, según los estudios.
La memoria de los perros es compleja y se divide en dos tipos: memoria a corto plazo y memoria a largo plazo, según los estudios.
El Centro de Predicción de Clima Espacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, pronosticó una “tormenta solar severa” que se espera golpee a la Tierra esta noche.
La novela de Bram Stoker, “Drácula”, es una lectura sencilla de seguir cronológicamente gracias a su estructura epistolar.
La empresa estadounidense Throwflame ha lanzado al mercado el Thermonator, un robot cuadrúpedo que monta un lanzallamas en su espalda y puede ser controlado remotamente a través de un smartphone.
La siesta, una práctica ancestral que ha sido arraigada en muchas culturas, ha sido objeto de estudio y debate durante mucho tiempo. Aunque en España es una tradición muy asentada y por ello muy conocida en el mundo, su popularidad ha disminuido en áreas urbanas debido a los cambios en los horarios laborales. Sin embargo, …
China ha dado un salto en la innovación para los amantes de los gatos con la creación del Petgugu Global, el primer inodoro para gatos con sistema de descarga.
LOOI, un robot innovador que transforma tu smartphone en un compañero robótico similar a Wall-E, ha sido anunciado recientemente. Este ingenioso dispositivo te permite disfrutar de una experiencia interactiva y divertida, llevando la tecnología a un nuevo nivel.
Para comprender la magnitud del caso O.J. Simpson, te presentamos tres documentales que analizan su vida y el impacto que tuvo en la sociedad.
Los expertos recuerdan la importancia de utilizar gafas protectoras durante estos eventos astronómicos, ya que aunque observar el eclipse no es tan peligroso como mirar directamente al sol, la exposición prolongada aún puede causar daños en los ojos.
En Cuba será visible como eclipse parcial, de acuerdo con el Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA). Según el IGA, para quienes observen desde La Habana, el comienzo del eclipse ocurrirá aproximadamente a las 13:40 horas, el punto máximo será a las 14:53 y el final a las 16:05 horas. La cobertura del disco solar llegará a 42.3%.