🤔 Meta permite desvincular cuentas de Facebook, Messenger e Instagram en Europa

Foto: CDN

Meta anunció cambios en sus políticas de privacidad en respuesta a la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA). Ahora, los usuarios tendrán la opción de desvincular sus cuentas de Facebook, Instagram y Messenger, lo que significa que los datos ya no se compartirán entre estas plataformas.

Este cambio es un intento de Meta para cumplir con la DMA, que entrará en vigor en marzo. Sin embargo, esta opción solo estará disponible para los usuarios en los países de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y Suiza.

Aunque Meta permite vincular perfiles de Facebook e Instagram para recopilar y compartir información, este nuevo cambio permitirá a los usuarios mantener sus datos separados en cada plataforma. Esto significa que, aunque Meta todavía podrá analizar tus hábitos en sus aplicaciones, ya no podrá usar la información de una plataforma para influir en la otra. Por ejemplo, ya no podrá usar lo que ves en Facebook para mostrarte anuncios en Instagram, y viceversa.

Meta advierte las limitaciones de desvincular cuentas

Este cambio también afectará a servicios como Facebook Marketplace y Facebook Gaming. En el caso de Messenger, los usuarios podrán usarlo como una aplicación de mensajería independiente, aunque tendrán que crear una nueva cuenta exclusiva para esta aplicación. Para Marketplace, los usuarios podrán seguir usándolo sin una cuenta de Facebook, pero tendrán que contactar con los compradores o vendedores por correo electrónico en lugar de por Messenger. En cuanto a Facebook Gaming, los usuarios podrán seguir jugando a algunos juegos para un solo jugador sin una cuenta de Facebook, pero los juegos multijugador y las compras dentro de la aplicación requerirán una cuenta.

Es importante destacar que, aunque este cambio es un paso hacia una mayor privacidad, no es una solución completa. Meta todavía podrá utilizar tu información para mostrarte anuncios y recomendaciones personalizadas en cada plataforma individual. Además, aquellos usuarios que deseen eliminar completamente los anuncios de Facebook e Instagram tendrán que pagar una tarifa mensual de 9,99 euros, o 12,99 euros si se suscriben desde un dispositivo Android o iPhone.

IA

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *