🖥 Windows 11 incorporará una función de superresolución basada en IA

Windows 11 incorporará una función de superresolución basada en IA

Microsoft incluirá en su sistema operativo Windows 11 versión 24H2 una novedosa función que mejorará la calidad de imagen y el rendimiento de los juegos y otras aplicaciones. Se trata de la Super Resolución Automática (ASR), una tecnología que utiliza la inteligencia artificial para escalar las imágenes y reconstruir los detalles.

La función ASR se diferencia de otras soluciones de superresolución que existen en el mercado, como el DLSS de NVIDIA, el FSR de AMD o el XeSS de Intel, en que no depende del hardware gráfico, sino que aprovecha la unidad de procesamiento neuronal (NPU) u otro tipo de acelerador de IA compatible con las API de Microsoft. De esta forma, se espera que ASR funcione con una mayor variedad de dispositivos y aplicaciones.

Además de los juegos, ASR también se podrá aplicar a otros tipos de software, como las aplicaciones universales de Windows (UWP) que usan cámaras web, como Teams, Skype o Camera. ASR mejorará la calidad del video capturado por estas aplicaciones, ofreciendo filtros de cámara, manipulación de fondo, filtrado de ruido y más. Asimismo, ASR también debería funcionar en reproductores multimedia, de forma similar a como lo hacen otras tecnologías gráficas como el RTX Video o el FidelityFX.

Una función novedosa en Windows 11

Windows 11 incorporará una función de superresolución basada en IA

La función ASR está oculta en la última versión de prueba de Windows 11 24H2, pero se puede habilitar y probar fácilmente con herramientas como ViveTool. Se encuentra en la sección de Sistema > Pantalla > Gráficos y se puede activar mediante un simple botón. Las aplicaciones que soporten ASR también tendrán su propia configuración.

Microsoft ha afirmado que ASR es una de las novedades más importantes de Windows 11 24H2, que será la mayor actualización del sistema operativo para este año y quizá la más completa desde su lanzamiento.

Aún queda por ver cómo funciona ASR y cómo se compara con las tecnologías de superresolución de AMD, Intel y NVIDIA, siendo esta última la que mejor rendimiento y calidad de imagen ofrece en esta materia. En teoría, NVIDIA podría soportar ASR con los núcleos Tensor de sus tarjetas gráficas, lo que podría suponer una ventaja competitiva para el gigante verde.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *